Loading...

Pesadilla en Agoncillo

Urruti-Albisu dejan casi sentenciados a Jaka-Aranguren

Mikel Urrutikoetxea golpea la pelota en presencia de Erik Jaka en el frontón de Agoncillo LA RIOJA

No era sencillo jugar este domingo 29 de enero en Agoncillo. Porque el mercurio marcaba tres grados en la localidad riojana, el frío apretaba. Porque no es un frontón al uso, porque las dos parejas jugaban en el filo de la navaja y la presión de puntuar... y el resultado fue el peor partido de todos los que se han visto en el campeonato. Hubo fallos por doquier, 24 de los 35 tantos del encuentro fueron errores. Faltó el espectáculo, la emoción y el brillo. El 22-13 con el que ganaron Urrutikoetxea-Albisu deja prácticamente sentenciados a Jaka-Aranguren, que tienen que ganar todo lo que queda por delante y esperar que Etxeberria-Rezusta pierdan todo lo que les queda por jugar. Algo que, visto lo visto, se antoja casi imposible.

Te puede interesar

“Era muy difícil entrar en calor porque hacía mucho frío y en cuanto había un descanso o un tiempo entre tantos, las manos se quedaban frías”, comentaba este domingo Mikel Urrutikoetxea al término del encuentro.

En condiciones tan exigentes resultaba difícil hilar el juego, gozar de pelota. Se vio desde el principio. Fue el primer tanto una pelota de derecha que se le fue a Aranguren al colchón de abajo. El zaguero de Aguinaga no consiguió empalmar tres pelotazos buenos seguidos. Vivió instalado en el fallo y la inseguridad. Tiró diez pelotas. Tampoco estuvo fino Jon Ander Albisu, al menos en la primera parte. Golpeó y se hizo daño en la zurda en el 2-2, lo que provocó que arrancara también con inseguridades. Hasta el 11-8 cometió cuatro de los siete fallos del encuentro, lo que les permitió a los azules aguantar el tipo hasta mediado el partido. Luego el ataundarra se asentó y jugó mejor.

JAKA TAMPOCO PUDO

Erik Jaka también lo pasó mal en Agoncillo. El partido para él fue una pesadilla. Porque vio las dificultades de su zaguero, sintió la necesidad de entrar para ayudarle, y porque sabía que tenían que sacar un buen resultado sí o sí para mantener alguna mínima posibilidad. Las prisas le jugaron malas pasadas en dos jugadas que podían haber apretado más el luminoso. La volea del 10-5 que se fue abajo, la paradita a placer que se fue a la chapa un tanto después. Lo que podía haber sido un 9-7 se fue a un 11-5.

Jaka, además, se topó con una eficaz versión defensiva de Mikel Urrutikoetxea. El vizcaíno fue el mejor de los cuatro en la cancha. Al menos el que menos falló en un partido de pesadilla.

La ardua pelea por los puestos dentro del play off

El Parejas afronta a partir del viernes el último tercio de la liguilla de cuartos. Restan por jugar cuatro puntos, cuatro jornadas que tendrán enfrentamientos entre pelotaris de diferentes empresas.

En la parte baja están prácticamente deshauciados los colistas (Jaka-Aranguren) y Ezkurdia-Martija, que están obligados a ganarlo todo, esperar el fallo de otros y tienen enfrentamientos directos con implicados.

Con Elordi-Zabaleta con nueve puntos, se presenta cerrada la pelea por la segunda plaza -que también da acceso directo a semifinales- y también el tercer y cuarto puesto. Hay que recordar que en el play off el ganador del tercero y cuarto pasa y el perdedor tiene aún un partido. Hay dos parejas con seis y tres con cinco.

Salaberria y Etxeberria, diez de diez y en semis

En Promoción también va clarificando su panorama. Eso sí, donde permanecen invariables las cosas es en cabeza, donde Salaberria-Etxeberria siguen sumando actuaciones por puntos. Diez jornadas, diez victorias, con dos puntos de ventaja respecto a los segundos y cuatro puntos en juego. Están ya en semifinales, porque la diferencia con los terceros es de cuatro victorias. En esta jornada, la décimo, Egiguren-Erostarbe sumaron su primera victoria, jugó Víctor por Egiguren.

Urrutikoetxea-Albisu 22
Jaka-Aranguren 13

Frontón. Municipal de Agoncillo. 500 espectadores, lleno. El festival era con entrada gratuita.

Marcador. 1-0, 1-1, 2-1, 2-3, 3-3. 3-4, 7-4, 7-5, 11-5, 11-8, 13-8, 13-9, 14-9, 14-10, 16-10, 16-11, 19-11, 19-13 y 22-13.

Duración. 70:14 minutos.

Pelotazos. 655.

Saques. 1 y una falta de Urrutikoetxea, 1 de Jaka.

Tantos hechos. 4 de Urrutikoetxea, 0 de Albisu, 3 de Jaka, 1 de Aranguren.

Tantos perdidos. 0 de Urrutikoetxea, 7 de Albisu, 7 de Jaka, 10 de Aranguren.

Dinero. De entrada doble a sencillo por Urrutikoetxea-Albisu. No hubo corredores en Agoncillo.
CLASIFICACIÓN

1. Salaberria-Etxeberria (Aspe) 10+92

2. Larrazabal-Eskiroz (Aspe) 8+59

3. Bakaikoa-Morga (Baiko) 6+30

4. Exposito-Bikuña (Aspe) 5-16

5. Agirre-Iztueta (Baiko) 5-19

6. Zabala-Gaskue (Aspe) 4-7

7. Egiguren V-Erostarbe (Aspe) 1-64

8. Zubizarreta-Elizegi (Baiko) 1-75

No era sencillo jugar este domingo 29 de enero en Agoncillo. Porque el mercurio marcaba tres grados en la localidad riojana, el frío apretaba. Porque no es un frontón al uso, porque las dos parejas jugaban en el filo de la navaja y la presión de pun

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites