El humilde adiós de Jaunarena
Ion Jaunarena, ganador de la triple corona de Promoción, se retiró ayer en un emotivo festival en su Leitza natal
- Iñaki Urbina
Ion Jaunarena Etxekoloenea oficializó este martes su retirada en un emotivo festival celebrado en el frontón Amazabal que dio carpetazo a meses de intermitencia. “Últimamente estaba sufriendo en la cancha, no conseguía hacer mi juego. No estaba a gusto”, reconocía el pelotari tras el partido. “He decidido dejarlo aquí al ver que no mejoraba y que con las manos andaba muy mal”.
Aunque a lo largo de su carrera deportiva le haya acompañado una cierta frialdad de sentimientos, Jaunarena no pudo este martes disimular un rostro visiblemente emocionado. A sus 27 años pone fin a una etapa de altibajos en la que, según él, “no he hecho tantas cosas buenas como me hubiese gustado”.
Personalidades reconocidas de la pelota vasca elogiaban este martes la trayectoria profesional de quien ha sido el pelotari más joven en acceder al club de la triple corona mediante las txapelas de Promoción.
Un palmarés con el que se quiso sufragar el futuro de un pelotari que invitaba a soñar. “Todos pensábamos que iba a estar muchos años en la elite”, afirmaba Abel Barriola, quien durante muchas campañas ejerció de botillero y confidente de Jaunarena.
También Julián Iparragirre, técnico del club Aurrera de Leitza y monitor de Jaunarena, compartía ese presentimiento aunque “finalmente se quedó estancado por culpa de las manos”.
A UN LADO
Tras nueve años como profesional, 312 partidos disputados y tres entorchados, Ion Jaunarena ha decidido dar un paso al lado y salirse de la cancha. El leitzarra ha renunciado así a los cinco meses de contrato que le quedaban dentro de la nómina de Aspe, la que ha sido su promotora desde diciembre de 2010.
La empresa armera y el propio pelotari intentaron en 2016 encauzar su carrera dándole la alternativa como zaguero. Lo que para muchos supuso un castigo aún mayor para sus manos. Camino que, no obstante, Jaunarena emprendió entre la audacia y la intimidación. Vio en ello una tabla de salvación. Siendo consciente de que su transformación en los cuadros alegres establecía una fecha de caducidad.
Así las cosas, el navarro encajó este martes su última derrota. Cayó junto a Retegi Bi por 19-22 ante Peio Etxeberria-Bikuña en el último tramo del partido. “En estos días me acuerdo de los de casa, ellos son los que más sufren conmigo”, subrayaba Jaunarena. “Todavía estoy asimilando que voy a cambiar de vida. No volver a vestir de blanco será difícil”.
<div class="tit_blue">ARROPADO POR VECINOS, EL CLUB AURRERA Y PELOTARIS DE ASPE</div> Ion Jaunarena recibió una sonora ovación de un Amazabal que se puso en pie para despedirle tras su último partido como manista profesional. Familiares y vecinos de Leitza se acercaron hasta el frontón para arropar a quien en el año 2012 colocó a la localidad navarra en lo más alto del podio de Promoción. También una veintena de pelotaris del club Aurrera le recibieron en la cancha, así como una nutrida representación de pelotaris, entre ellos Iker Irribarria, Martija, Elezkano II, Rezusta, Mendizabal III, Erostarbe, Elordi, Ugalde, Garmendia y Bengoetxea VI.
Ion Jaunarena Etxekoloenea oficializó este martes su retirada en un emotivo festival celebrado en el frontón Amazabal que dio carpetazo a meses de intermitencia. “Últimamente estaba sufriendo en la cancha, no conseguía hacer mi juego. No estaba a gus
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel