Loading...
JJ OO de Invierno

Adur Etxezarreta, tras su 17º puesto en el descenso: "Es un orgullo y una motivación verme a este nivel"

"No ha sido el mejor de esta semana, pero el descenso ha sido limpio", ha afirmado el navarro tras su decimoséptimo puesto en la prueba de descenso de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín

Adur Etxezarreta, tras realizar la prueba de descenso en los JJ OO de Invierno de Pekín EFE/EPA/JEAN-CHRISTOPHE BOTT

El esquiador navarro Adur Etxezarreta ha reconocido que su decimoséptimo puesto en la prueba de descenso de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 le da "alas de cara al futuro", y espera poder ser "competitivo" en su segunda participación en la cita china, este martes en el super gigante.

El navarro se convierte así en el esquiador olímpico español con mejor resultado en la prueba de descenso, superando nada menos que el récord del campeón olímpico Paquito Fernández Ochoa en Lake Placid 1980, cuando terminó en el 27º lugar.

"Estoy contento con la bajada, quizás no ha sido la mejor de esta semana, ya que en algún sitio me ha costado un poco más, pero el descenso ha sido limpio. La nieve ha cambiado respecto a los otros días, ha subido la temperatura y era un poco más bacheada, pero las condiciones igualmente espectaculares", apuntó.

Este martes, a partir de las 4.00 hora peninsular española, participará en la prueba de súper gigante. "En súper gigante vengo menos rodado que en descenso y puede que me cueste más, pero creo que puedo ser competitivo. Así que voy a bajar con todo para hacerlo lo mejor posible", indicó.

Reconocía que estos últimos días han sido “ajetreados” tras su buen papel en los entrenamientos y que sus rutinas previas a la competición “se han visto alteradas”. Quizá por ello, pese a la “gran alegría” que supuso el 17º puesto en Descenso, Adur Etxezarreta Rezola sólo pensaba en descansar y tratar de centrar todo el foco de su atención en el SuperGigante que disputaba esta madrugada, al día siguiente de haberse convertido en el mejor esquiador español en un Descenso olímpico.

Enhorabuena por su Descenso y ese histórico 17º puesto...

Gracias. Estoy muy contento y satisfecho. Ha ido bastante bien. No ha sido el mejor de esta semana, pero el descenso ha sido limpio. Al final todo ha estado muy ajustado. Ha faltado muy muy poquito para acabar 10º. Pero me lo he estado jugado con los mejores del mundo, el resultado es bueno y, aunque me queda el pero de que quizá en el tramo de mitad de pista podía haberlo mejor, estoy feliz.

Ha acabado en un ‘top20’ y casi se ha peleado por estar entre los diez primeros en sus primeros Juegos Olímpicos. Si se lo dicen hace un mes cuando no tenía ni plaza asegurada...

Buf. Es verdad que venía en una buena incercia, después del segundo de la Copa de Europa en Tarvisio y eso me hacía sentir que podía competir bien. Pero esto... Es un orgullo y una motivación enorme verme ahí, compitiendo a este nivel y con estos esquiadores. Desde el primer día me adapté muy bien a la pista y he podido estar de tú a tú con ellos. Increíble.

Eso tiene que ser una fuerte inyección de moral. Este año su objetivo es Copa de Europa, quizá el próximo pase a ser Copa del Mundo.

Sí. Ahora estoy compitiendo en ambas pero más centrado en Copa de Europa. Pero, desde luego, esto es una motivación enorme y un aliciente para tratar de dar ese salto de calidad. Si sigo esquiando así, poco a poco, el objetivo de hacer buenos resultados en Copa del Mundo debe ser más cercano. Este resultado, y el cómo me he visto, me da alas de cara al futuro.

Desde el primer día se le vio interpretando bien y adaptado al nuevo trazado del ‘Rock’ en Yanquing.

Sí. La verdad. Era una pista desconocida para todos y quizá no esperaba el ir tan rápido, pero sí que desde el primer momento me encontré muy cómodo. Aunque hoy (por ayer) han cambiado un poco las condiciones, ha subido la temperatura y estaba un poco más bacheada, es una pista que me ha gustado, muy completa con zonas de muro, alguna curva técnica y zonas de deslizamiento rápidas en la parte central.

Su 2º y 7º puesto en los entrenamientos alertó no solo a sus rivales. También a referentes históricos, ahora comentaristas de televisión, como el doble medallista olímpico italiano Christof Innerhofer o Luc Alphand (triple ganador de la Copa del Mundo de descenso, campeón de la general de la Copa del Mundo y bronce mundial de descenso). En concreto, Alphand preguntó cómo se pronunciaba su apellido porque sabía que iba a hablar de usted...

(Ríe) La verdad es que es una sensación de orgullo enorme. Venir aquí, a mis primeros Juegos y conseguir que algunos rivales me vean como una amenaza o que referentes como los que nombras se hayan fijado en mi es muy bonito. Y más porque algunos de ellos han sido mis ídolos.

¿Ha podido hablar con su familia?

Pueshe tardado más de lo que me hubiera gustado. El día se me ha alargado bastante más de lo que pensaba. Me ha tocado hacer control antidopaje y he tardado mucho en llegar a mi habitación. Pero sí. Les he llamado nada más llegar. Estaban muy contentos, felices, como yo. Ya veían que estaba esquiando bien estos días y eso es lo importante. Más que el resultado en sí.

Ahora Adur Etxezarreta ostenta el mejor puesto de un español en un Descenso olímpico superando el 27º de Paquito Fernández Ochoa...

Casi nada. Al final lograr lo que dices, y unir mi nombre a una figura del esquí como ésa, es un orgullo. Y lo que espero, y es por lo que voy a trabajar, es que el siguiente en mejorar este 17º puesto sea, en los próximos Juegos, Adur Etxezarreta de nuevo.

Y sin tiempo casi para asimilar lo hecho, llega el SuperGigante.

Sí. Y con todas las ganas e ilusión. Cambia un poco el trazado y se sale de un poco más abajo, pero las condiciones de la pista van a ser similares y, aunque salgo con peor dorsal, tal como me he adaptado espero hacer una buena carrera. Llego menos rodado al SuperG que al Descenso pero voy a darlo todo. A ver si puedo demostrar también un buen nivel.

El esquiador navarro Adur Etxezarreta ha reconocido que su decimoséptimo puesto en la prueba de descenso de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 le da "alas de cara al futuro", y espera poder ser "competitivo" en su segunda participaci

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites