Así llegó Catena a Osasuna: en el radar del club desde 2018
El fin de contrato, la carta que jugó Osasuna
- Gorka Fiuza
Cuando en 2018 vestía la camiseta del Reus ya estaba en el radar de Osasuna. La descomposición del club catalán llevó a Alejandro Catena al Rayo Vallecano, que fichó libre a un futbolista que se ha convertido en uno de los centrales destacados de la Liga. En el club rojillo le han seguido la pista, conscientes de que la entidad madrileña se muestra inflexible en las negociaciones. No había opción. Su gran envergadura, su capacidad con la pelota para aportar en el fútbol de Jagoba Arrasate, y su calidad humana dibujaban un fichaje de garantías. El momento para que Catena vista la camiseta de Osasuna ha llegado al acabar su contrato, la rendija para cumplir un viejo anhelo.
Te puede interesar
La maniobra de la dirección deportiva viene de tiempo atrás. El propio Braulio Vázquez bromeaba en las ruedas de prensa sobre las operaciones que cocinaba para futuros mercados. Lo deslizó en septiembre. De ahí que no se abordara la incorporación de un central el pasado verano. Los esfuerzos se centraban en el espigado central de Móstoles, cuya relación con el Rayo expiraba en 2023.
Todos los informes avalaban la incorporación del central, que además ha ido mejorando sus actuaciones al calor del Rayo de Iraola. Se movió con sigilo y mucha antelación Osasuna en una apuesta clara porque asume que su terreno no son las pujas, lo que hubiera pasado estos meses con Catena en caso de no haberle puesto el lazo a un fichaje codiciado. Valencia o Sevilla eran clubes dispuestos a hacer un desembolso por sus servicios.
Sin embargo, hay un compromiso firmado para que recale en El Sadar, un pacto que podía sellarse desde el 1 de enero a todos los efectos al ser un futbolista que acaba su contrato. Queda blindado con ese acuerdo.
Te puede interesar
Catena está viviendo una temporada idílica en Vallecas. El lunes se impuso al Almería en una nuevas exhibición y el equipo de la franja ya está en posiciones europeas. Ha formado una pareja de nivel con Florian Lejeune. La alegría de ese último triunfo vino acompañada ayer de la ola de reacciones en las redes sociales al conocerse su llegada a Osasuna.
En esta tesitura, el jugador permanece ajeno al ruido y se centra en terminar lo mejor posible su quinta y última temporada en el Rayo antes de desembarcar en Osasuna.
DEFENSA DE PRESENTE Y FUTURO
Alejandro Catena, de 28 años, viene a ser un futbolista importante de la plantilla. Lo hará a coste cero y con un contrato de larga duración. Se unirá en el eje de la zaga a otro defensa que está resultando diferencial: David García, con contrato hasta 2026, además de un Unai García que ha rendido a un alto nivel y firmó la renovación hasta 2025. Juan Cruz, que puede actuar de central, también firmó hasta 2026. Futuro asegurado.
La estructura física del equipo, con Lucas Torró por delante, sería de altos vuelos siempre y cuando Osasuna consiga retener otro verano a sus estandartes. Ese es el gran reto para que el proyecto deportivo siga al alza.
Quedará por resolver el futuro de Aridane, que termina su relación con Osasuna, y el de Jorge Herrando, llamado a tener al menos una oportunidad con el primer equipo. Acabado su ciclo en el Promesas se considera que dará el salto bien con el cuadro de Arrasate o con una cesión. Este invierno ya ha habido clubes de Segunda, como el Leganés, que han preguntado por el canterano.
ENVERGADURA Y BUEN PIE
Catena llama la atención por su envergadura (1,94m), lo que le hace ser uno de los reyes del juego aéreo. Buena premisa. Pero en el seno de Osasuna consideran clave su buen manejo de la pelota para marcar diferencias en la pizarra de Jagoba por su capacidad para filtrar pases.
Una habilidad que pulió en el Rayo de Paco Jémez, quien no negocia ese estilo de toque. Catena llegó a jugar de delantero en aquel equipo un partido ante el Albacete en 2020 para buscar el fútbol directo. “Catena es un jugador que para ciertos partidos nos puede venir bien en la delantera”, comentó el técnico.
Se curtió en el barro de Móstoles jugando en todas las posiciones. Empezó de delantero y hasta cadetes no fue central. Mientras, recorría los 30 kilómetros hasta Vallecas para ver a sus ídolos. Aquel niño creció impregnado de los valores que hoy trata de abanderar porque Alejandro Catena se muestra muy comprometido con las causas sociales. Un futbolista que en cierta manera rompe el molde.
“Para mí es algo fundamental estar en contacto con los problemas y las cosas que pasan alrededor. Es cierto que a veces los futbolistas vivimos en una burbuja, pero son temas que están cerca de ti y te pueden tocar, por lo que debes pensar en la gente que está pasándolo mal”, decía en una entrevista en Panenka.
GRADUADO EN ECONOMÍA
Catena por ejemplo, en contra de los insultos racistas a Iñaki Williams. “Seguimos con estas situaciones que son lamentables”, decía. Graduado en Economía, admira al jugador del Liverpool Van Dijk, le gusta la lectura, las series y estar con su familia.
“En el Rayo pueden cambiar los jugadores, la gente que se sienta en el banquillo o incluso los que manejan el club. Sin embargo, hay algo que no va a cambiar y es la esencia: su afición, el barrio y los valores. Es gente muy apasionada que vive por su club”, comentaba en esa charla. Catena habla también fuera del campo. El Sadar le espera.
Cuando en 2018 vestía la camiseta del Reus ya estaba en el radar de Osasuna. La descomposición del club catalán llevó a Alejandro Catena al Rayo Vallecano, que fichó libre a un futbolista que se ha convertido en uno de los centrales destacados de la
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel