Catena, ideal para el estilo Osasuna
Su altura le permite dominar el juego aéreo y su buen pie, ser preciso en el pase vertical que rompe la presión del rival. El modelo Arrasate es perfecto para Catena, uno de los mejores centrales de la Liga
- Fernando Ciordia
- Gorka Fiuza
El de Móstoles es un futbolista de gran envergadura (1,94m), con un potente juego aéreo. De hecho, en las estadísticas de duelos suele estar en la línea de David García. Tienen ciertas similitudes. Incluso son del mismo año (1994). Fueron los dos centrales que más porcentaje de duelos ganaron por alto en la pasada temporada.
Te puede interesar
Gracias a sus condiciones, Osasuna reforzará uno de sus puntos ya de por sí fuertes. En cuanto a los despejes, fue el segundo detrás del bético Edgar (con 5,3 por partido), y registró 8,7 balones recuperados. David lideró este aspecto con 10,5.
Alejandro Catena figura entre los destacados en sus desplazamientos desde atrás. En la Liga 2021-22 fue el más preciso en los pases largos, por delante de nombres como Toni Kroos o Sergio Busquets. Promedió 9 por encuentro, con un 55% de acierto. Ese fútbol lo ha explotado Andoni Iraola con una propuesta muy vertical. Su buen manejo con los pies resulta evidente. Es una de sus grandes virtudes tratándose de un jugador que a simple vista llama la atención por su altura. Con ambas vertientes, centímetros y pase hacia adelante, encaja de pleno en el estilo Jagoba Arrasate.
Con una precisión en el toque del 86%, la prueba de su impacto en el juego queda reflejada al ser el séptimo que más pases recibió por partido. Siempre aparece entre los primeros en mandar el balón hacia adelante. Su éxito en el pase progresivo, el que supera la línea de presión, es de un 75%. En el lado opuesto, es de los que menos juega hacia atrás, con 1,9 de media. También se muestra fiable en los envíos horizontales, con un 96%. Un seguro porque un error ahí puede ocasionar peligro.
Te puede interesar
ESCAPÓ DEL REUS
Formado en el Móstoles, Catena jugó en el Navalcarnero y el Marbella de Segunda B antes de recalar en 2018 en el fútbol profesional. Lo hizo con el Reus, con quien jugó en El Sadar un partido de Copa con eliminación rojilla. Sin embargo, los impagos que derivaron la posterior expulsión en Segunda le abrieron una vía para firmar por el Rayo en enero de 2019. El crecimiento desde que llegó ha sido imparable. Su valor de mercado era de 300.000 euros y ahora alcanza los 8 millones, según la web de referencia Transfermarkt.
Duelos aéreos. Gana el 61% de los saltos de cabeza que intenta, números similares a David García. Referencia. Cuenta con una buena envergadura, 194 cm.
Impacto. Recibe 31 pases por partido, tiene trascendencia en el juego de su equipo y asume la responsabilidad de iniciar desde la línea de atrás.
Hacia adelante. Es el central de LaLiga que menos pases juega hacia atrás por partido (1,9) junto a Giménez (Atlético).
Desplazamiento. También es el central que más utiliza el pase largo por partido y el más preciso en sus envios. Una solución para el modelo de juego de Osasuna y un recurso importante en función de cómo sea el partido.
Romper línea. Está en el Top 3 en pases que superan línea (pases progresivos, se llaman). Realiza hasta 10 por partido y lo hace con un 75% de precisión. Se acerca a Pau Torres y Yeray Álvarez, defensas del Villarreal y del Athletic.
El de Móstoles es un futbolista de gran envergadura (1,94m), con un potente juego aéreo. De hecho, en las estadísticas de duelos suele estar en la línea de David García. Tienen ciertas similitudes. Incluso son del mismo año (1994). Fueron los dos cen
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel