Loading...
Osasuna

Las nuevas perlas de Tajonar

Oroz, Herrando, Moreno, Ibáñez y Benito, harán la pretemporada con el primer equipo

Ángel Alcalde: “El Barca y el Madrid han venido a por Aimar Oroz, pero su sueño es ser jugador de Osasuna” Jesús Caso

Aimar Oroz, Jorge Herrando, Diego Moreno, Pablo Ibáñez e Iker Benito. Cinco nombres que posiblemente sean desconocidos para el gran público. Sin embargo, dentro del organigrama de Tajonar cada uno de ellos resuena como un posible proyecto de futuro para Osasuna. Por ello, Jagoba Arrasate decidió contar con ellos para realizar la pretemporada.

Tan solo dos, Aimar y Herrando, han debutado con el primer equipo. Poco a poco empiezan a asomar la cabeza en el fútbol profesional. El resto, espera conseguir algún día ese sueño.

Durante esta última temporada, los cinco futbolistas han participado en el Promesas. Algunos han sido fijos, como son el caso de Jorge Herrando y Aimar Oroz. El central ha disputado 3.585 minutos a las ordenes de Santi Castillejo. Por su parte, Aimar ha superado los 3.000 minutos en 44 partidos esta temporada.

Diego Moreno e Iker Benito no han sido titulares indiscutibles, pero han acabado la campaña a un nivel muy alto. Moreno ha jugado 25 encuentros, cinco más que el extremo Iker Benito.

El caso de Pablo Ibáñez es diferente. El centrocampista llegó en el mercado de invierno procedente de la Mutilvera. Desde el primer día entró en los planes del técnico del filial y ha disputado 15 partidos, todos excepto uno saliendo desde el once titular.

Una de las personas que más conoce a estos cinco futbolistas es Santi Castillejo, entrenador del Promesas, quien ha hecho una radiografía de cada uno de ellos.

RADIOGRAFÍA DE LOS CINCO

Aimar Oroz

Aimar Oroz es una de las grandes promesas de la cantera. El menudo centrocampista de 19 años tiene un talento innato. “Desde pequeño el club se dio cuenta que era un chico diferente. Entiende el fútbol por encima de lo normal”, afirma Santi Castillejo.

Pese a su juventud, el aspecto técnico, táctico y mental es algo que asume con mucha naturalidad. “Es el jugador con mejor trato de balón de la plantilla. Es capaz de controlar, proteger y regatear en cualquier lugar del terreno de juego. Además, lo combina muy bien con su capacidad para leer a la perfección todo lo que sucede sobre el verde. Sabe donde colocarse para hacer daño al rival, elige muy bien cuando acelerar y pausar el ritmo del juego”, añade.

Sin embargo, el técnico del Promesas cree que necesita mejorar algunos aspectos para dar el salto definitivo. “Aimar es un jugador con mucho recorrido, pero le falta ganar masa muscular. Además, debe empezar a sumar cifras. Anotar goles, dar asistencias y ser más dañino cerca del área rival le harán mucho más completo”.

Jorge Herrando

La carta de presentación de Jorge Herrando es prácticamente inmejorable. Mide 1,92 y es zurdo. Con estos requisitos se puede formar un gran central y Castillejo añade más ingredientes a la receta. “Jorge es un jugador con unas cualidades físicas fuera de lo común. A campo abierto es un futbolista dominante, su capacidad para corregir y correr hacia atrás es muy buena. Tiene la materia prima para ser un gran central, pero todo dependerá de su dedicación”, comenta Santi Castillejo.

A sus 20 años, Herrando posee una gran mentalidad. “El año pasado lo bajamos al juvenil para que tuviese minutos y en vez de hundirse volvió en la segunda vuelta mucho más fuerte”, dice el entrenador, quien reconoce que Herrando necesita pulir algunos fundamentos del juego. “Tiene que conseguir más contundencia en el cuerpo a cuerpo con los delanteros y ser más eficaz en el juego aéreo. De la misma manera, tiene que mejorar la técnica en espacios reducidos. Pero todo eso es cuestión de tiempo”.

Diego Moreno

En los últimos años, los clubes de élite tienen en sus filas a laterales con un gran recorrido ofensivo. El caso de Diego Moreno es exactamente ese. Comenzó de extremo, pero desde hace tres temporadas se ha reconvertido a lateral. “El nivel de Diego este año ha sido muy alto. Es un futbolista con muy buen centro y gran capacidad para entender el juego del equipo. Sabe elegir el momento exacto para incorporarse al ataque y posee un gran cambio de ritmo. Esto sumado a su buen control de balón, le hace ser un jugador muy peligroso cuando conduce en diagonal”, afirma el entrenador de Osasuna Promesas.

Su mayor déficit es el aspecto defensivo. “Es su gran caballo de batalla. Estamos muy contentos con él porque durante este último año su progresión en ese sentido ha sido muy grande. Pero se nota que no es un lateral de cuna. Le faltan por adquirir ciertos aspectos defensivos y eso, en un jugador tan joven, es algo que lleva su tiempo conseguir”.

Pablo Ibáñez

Pablo Ibáñez ha vivido una montaña rusa durante estos últimos años. Criado en la cantera de Osasuna, se marchó a la Mutilvera en 2016. Pasó por el San Juan para volver de nuevo al club de Mutilva. La pasada temporada, en el mercado de invierno, recaló en el filial de Osasuna. “Pablo nunca decae, tiene una gran mentalidad. Al salir de Osasuna en vez de rendirse siguió trabajando y ahora está demostrando lo buen futbolista que es”. expresa Castillejo.

Unida a esa gran mentalidad, el centrocampista de 22 años posee una cualidad que gusta mucho a los entrenadores. “Su gran virtud es la polivalencia. Puede jugar de pivote, de interior e incluso de central y siempre lo hace bien. Además, tiene una buena salida de balón y una gran energía que le permite abarcar mucho espacio en el terreno de juego”, continúa.

El cambio de orientación, una de sus tareas pendientes. “Le pido que no repita siempre la misma jugada. Debe aprender a entender el tipo de pase que pide cada jugada”.

Iker Benito

“Tiene una velocidad endiablada, vuelve loco a los defensas rivales”. Eso es lo primero que dice Santi Castillejo al escuchar el nombre de Iker Benito.

El extremo de 18 años maneja a la perfección las dos piernas, algo que le hace imprevisible. “Pasa con las dos piernas, dispara con las dos piernas y conduce con las dos piernas. Eso es lo que hace diferente. Además, tiene un físico privilegiado que le permite desequilibrar y sortear a sus rivales con mucha facilidad”, Afirma el técnico, aunque reconoce que en algunas ocasiones sus propias virtudes le pasan factura. “Tiene que mejorar en la toma de decisiones. Es un jugador tan rápido que cuando llega a los metros finales le falta esa sangre fría y esa pausa para poder elegir la mejor opción. Si mejora, el peligro que genera tendrá mucho más impacto”.

Del mismo modo Castillejo piensa que será un jugador con gol. “Esta temporada no ha tenido suerte, pero en pretemporada y en los entrenamientos se ha visto un futbolista al que la portería no se le hace pequeña”.

Te puede interesar

Aimar Oroz, Jorge Herrando, Diego Moreno, Pablo Ibáñez e Iker Benito. Cinco nombres que posiblemente sean desconocidos para el gran público. Sin embargo, dentro del organigrama de Tajonar cada uno de ellos resuena como un posible proyecto de futuro p

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites