Loading...

Luis Perea, traspasado al Leganés por 3 millones

Su gran papel en el Alcorcón disparó su valor de mercado; es uno de los traspasos más caros de la historia en Segunda

Luis Perea, traspasado al Leganés CEDIDA

La importante oferta del Leganés de 3 millones de euros puso fin al culebrón de la marcha de Luis Perea. La operación deja una cantidad considerable en las arcas rojillas y cumple con el deseo del jugador de tener el protagonismo que desea para progresar en su carrera. Firma hasta 2025. La venta del futbolista de 23 años se anunció oficialmente este jueves prácticamente de madrugada tras intensas negociaciones. En el acuerdo, Osasuna se guarda el 15% de la plusvalía en una futura venta. El movimiento marca un hito en Segunda situándose como uno de los traspasos más elevados de la historia. También está entre los 15 más caros de Osasuna. Pero el camino hasta el desenlace final fue costoso.


Los contactos para materializar la salida de Luis Perea centraron gran parte del trabajo en las oficinas de El Sadar. Después de varias fases, el traspaso ganó la delantera frente a una cesión, algo que también se había ido hablando en los últimos días. El amplio abanico de pretendientes que tenía el jugador se acercó al final del culebrón con las propuestas del Leganés y la del Fuenlabrada sobre la mesa. El tira y afloja se sucedió durante la tarde de este jueves.


El centrocampista, ausente en Tajonar, se desplazó hasta la capital para concretar los detalles de su marcha. Desde que comenzó la pretemporada ha tenido claro que busca protagonismo. Un rol que le garantizan en su nuevo destino. Media Segunda llamó a la puerta de Osasuna para interesarse. Mallorca, Almería, Rayo, Tenerife o Las Palmas figuran como representantes punteros que mostraron su disposición de contar con él. También equipos de la Championship tantearon su incorporación. Su marcha era cuestión de tiempo, con el deseo de Perea de jugar en Madrid, su casa. Las conversaciones cogieron temperatura el miércoles y el jueves terminaron por definir la operación.


En busca de protagonismo


Todo ello pese a que en Osasuna contaban con su presencia en la plantilla. Fuentes del club afirman, no obstante, que comprenden la postura del futbolista. Oier, Torró, Moncayola, Brasanac e Iñigo Pérez parten en principio con ventaja en el centro del campo. Pero sus cualidades se veían interesantes y tanto el cuerpo técnico como la dirección deportiva no contemplaban abrirle la puerta.


El mercado, en cambio, agitó esa posibilidad. Su gran papel en el Alcorcón no ha pasado desapercibido. Perea acumula días sin ejercitarse con sus compañeros. Se activó su marcha. No había vuelta atrás. La cesión era la fórmula que se manejó. Con contrato hasta 2022, Perea podía seguir su trayectoria y volver. Había clubes dispuestos a pagar por tenerlo prestado.


Negociaciones en las últimas horas


Las negociaciones adquirieron el tono más serio el miércoles, cuando representantes del Fuenlabrada movieron ficha para tratar de encaminar su llegada. La apuesta era rotunda. Y Perea veía con buenos ojos comprometerse con un nuevo proyecto de forma estable. El traspaso entró en escena con una oferta. El Leganés, atento a los movimientos, subió en las últimas horas lo que había ofrecido para convencer a Osasuna y al propio Perea. Algo que endureció la situación cuando su llegada a Fuenlabrada parecía cerca.


Luis Perea se marchó de Pamplona rumbo a Madrid. Ayer por la mañana se aceleraron las gestiones. Su decisión todavía no estaba clara. El ‘Lega’ disipó cualquier duda con una propuesta económica de tres millones que satisface a Osasuna y un destino que seduce al jugador. Estará en su hogar y obtiene un contrato de larga duración en un proyecto que aspirará al ascenso.


Una etapa de cuatro años en Osasuna


El de Alcalá de Henares se va de Pamplona después de lucir la camiseta rojilla en 19 ocasiones. Luis Perea recaló en Tajonar en 2016 procedente del Atlético de Madrid sin coste. Su corpulencia, juego aéreo y recorrido pronto llamaron la atención. Y en ese mismo curso debutó en Primera División cuando se avecinaba ya el descenso en un curso para olvidar. Saltó al terreno de juego 20 minutos en un Alavés-Osasuna.


En la campaña posterior se consagró en el Promesas. Apuntaba alto y estaba llamado a tener de nuevo otra oportunidad en el primer equipo. Una situación que se produjo con Jagoba Arrasate al mando del equipo. El perfil de Perea gustaba al técnico de Berriatua. Pasó a ser un recambio habitual para aportar músculo y presencia en el eje. Sus apariciones en la consecución del campeonato de Segunda tuvieron cierta relevancia. Pero perdió peso con el salto de categoría, lo que hizo que se marchara cedido al Alcorcón.


Su estancia en Santo Domingo ha resultado crucial para que tenga semejante valor de mercado y tantos clubes hayan puesto sus ojos en él. Se convirtió en indiscutible, encontró la continuidad que buscaba y se sintió importante. Ahora se desvincula de Osasuna para emprender un nuevo camino en Butarque.

La importante oferta del Leganés de 3 millones de euros puso fin al culebrón de la marcha de Luis Perea. La operación deja una cantidad considerable en las arcas rojillas y cumple con el deseo del jugador de tener el protagonismo que desea para progr

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites