Loading...

Urbasa y Aralar, en la etapa navarra de la Vuelta a España 2020

Mañana martes se presenta en Madrid el recorrido: Pamplona-Lekunberri será la quinta etapa y Lodosa, salida de la sexta

Urbasa y Aralar, en la etapa navarra de la Vuelta a España 2020 Archivo

La Vuelta a España presentará su recorrido de 2020 mañana martes en Madrid. La ronda española regresará a Navarra con una etapa que íntegramente se desarrollará en la Comunidad foral. Será la cuarta de trazado, saldrá de Pamplona y llegará a Lekuberri con un trazado rompepiernas y en el que habrá dos puertos puntuables de entidad: Urbasa y, sobre todo, San Miguel de Aralar por la pista de cemento. Al día siguiente la carrera partirá de Lodosa.

La próxima edición de la Vuelta a España, que se presenta mañana en Madrid tendrá el recorrido más internacional de las últimas ediciones. Partirá de Utrecht (Holanda) el 14 de agosto, tendrá tres jornadas en tierras tulipanas, y habrá también jornadas en Francia y Portugal. Navarra tendrá carta de protagonismo en la primera semana de carrera, con una etapa de media montaña que puede resultar espectactular.

La Vuelta ingresará en España en la cuarta jornada, que tendrá salida en Irún y llegada en el Santuario de Arrate, en Eibar. Ese día los equipos se trasladarán a pernoctar a Navarra. El 19 de agosto, si hay descanso entre las tres jornadas holandesas y la llegada a la Península, se disputará la quinta etapa entre Pamplona y Lekunberri.

A pesar de que las posibilidades orográficas entre los dos puntos son infinitas y duras, se ha apostado por una jornada de media montaña en la que se puede acusar el desgaste, y más teniendo en cuenta que se viene de una llegada en alto. La etapa partirá de Pamplona y enfilará Etxauri, pero no ascenderá el alto, sino que transcurrirá por la carretera que conduce a Artazu y Guirguillano. Y desde ahí enfilará Estella por la zona del pantano de Alloz. No hay ningún puerto duro, pero sí que es un territorio repechero que irá mermando a los corredores.

Desde Estella los corredores pasarán a Sakana, en esta ocasión lo harán subiendo Urbasa. Un puerto que ya se ha ascendido en ocasiones, y que ha sido recordado por el la explosión de una bomba en el kilómetro 63 de la 15ª etapa de la Vuelta a España de 1968, entre Vitoria y Pamplona, el 9 de mayo, y que dejó tres heridos leves.

Una vez subido Urbasa, la carrera bajará hacia Olazagutía, Alsasua para encarar después Urdiáin, Bakaikoa, Etxarri Aranatz, Arbizu, Lakuntza, Arruazu y Uharte Arakil antes de afrontar los 9 kilómetros de ascensión por la pista de cemento, con más de 700 metros de desnivel, un porcentaje medio que roza el 8, y dos zonas -al principio y el final- con más de un 15%. La subida se estrenó en la Vuelta a España de 2014, y tuvo como ganador al italiano Fabio Aru.

La novedad este año es que, nada más coronar la etapa tomará rumbo a Lekunberri en un descenso de 16,7 kilómetros, más de 660 metros de desnivel y una bajada técnica en algunos de sus tramos, antes de afrontar la recta final de algo más de un kilómetro hasta meta. Será una etapa de desgaste en la que los favoritos no podrán despistarse.

La caravana de la Vuelta pernoctará por segunda noche consecutiva en Navarra, antes de afrontar el 20 de agosto la sexta etapa,que tendrá como punto de salida Lodosa. La ronda española nunca había salido de la localidad de Tierra Estella.

 

La Vuelta a España presentará su recorrido de 2020 mañana martes en Madrid. La ronda española regresará a Navarra con una etapa que íntegramente se desarrollará en la Comunidad foral. Será la cuarta de trazado, saldrá de Pamplona y llegará a Lekuberr

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites