Fermín Iturri, representante del balonmano navarro en el Mundial de Polonia y Suecia
Junto al técnico, el Helvetia Anaitasuna cuenta en el Campeonato del Mundo con la representación de los jugadores argentinos Nico Bonanno y Juan Bar
- J.J. Imbuluzqueta
El Mundial de balonmano masculino arranca este miércoles 11 de enero. Una cita que se desarrollará en Polonia y Suecia hasta el 29 de enero y en la que, a diferencia de los últimos campeonatos internacionales, no tendrá a jugadores navarros entre los 'Hispanos'. Eso sí, quien sigue contando para Jordi Ribera como uno de sus fieles colaboradores en el análisis de los vídeos previos para preparar los distintos encuentros es el pamplonés Fermín Iturri Bandrés.
El entrenador del Helvetia Anaitasuna de Primera Nacional masculina, ex pivote de ese mismo club -llegó a debutar en competición europea con el primer equipo, en el que jugó las dos últimas temporadas- hasta 2019, repite una competición más dentro del cuerpo técnico de la selección española, quien se estrenará en el campeonato frente a Montenegro este próximo jueves 12 (20.30h) dentro del grupo B.
Te puede interesar
A sus 27 años (Pamplona, 18-6-1995), el técnico comenzó a colaborar con Jordi Ribera en la preparación que el equipo realizó en tierras gallegas meses antes de la disputa de los Juegos Olímpicos de Tokio, cita que vivió desde la distancia. Eso sí, y tras convertirse en habitual en las actividades de los Hispanos, el pasado año vivió desde dentro la experiencia que supone la disputa de un Europeo, disfrutando al final, eso sí, de la plata que el combinado nacional se colgó en Hungría y Eslovaquia.
Por otra parte, y aunque fue designado dentro de la lista de árbitros reservas para el campeonato, Ion Bustamante López no ha viajado por el momento hacia ninguna de las sedes del Mundial. Sólo las improbables bajas, por lesión, covid u otras circunstancias, de distintos colegiados durante la competición le permitirían ir, junto a su habitual pareja arbitral Javier Álvarez Mata, a la cita mundialista. Ambos ya estuvieron presentes en el último Europeo femenino donde, además, fueron designados para dirigir la final.
NICO BONNANO Y JUAN BAR, CON LA ALBICELESTE
Precisamente, el Helvetia Anaitasuna contará también con otros dos representantes en el Campeonato del Mundo. Los argentinos Juan Bar y Nico Bonanno vuelven a estar dentro de la convocatoria de la selección albiceleste que, al igual que España, disputará esta primera fase en Cracovia (Polonia). Eso sí, los Hispanos jugarán en el grupo A (ante Montenegro, Irán y Chile, entrenada por el ex técnico anaitasunista Aitor Etxaburu), mientras que Argentina lo hará en el grupo F junto a Macedonia, Países Bajos y Noruega.
Bar, meta bonarense de 35 años, y Bonanno, lateral izquierdo y defensor de 31, ya estuvieron en la lista argentina que disputó en Tokio los Juegos Olímpicos y también en el anterior Campeonato del Mundo celebrado en Egipto. El primero compartirá portería junto a Leo Maciel mientras que Bonanno aportará consistencia al centro de la defensa albiceleste aunque, como ya ha demostrado esta misma temporada en el Helvetia Anaitasuna, ha crecido muchos enteros en su faceta ofensiva, rompiendo esa imagen que tenía años atrás de ser un mero especialista defensivo.
Argentina, impulsada por el éxito de su selección nacional en el reciente Mundial de fútbol, debutará este viernes 13 frente a Países Bajos (18.00h) con el objetivo de buscar el pase a la siguiente fase.
Te puede interesar
El Mundial de balonmano masculino arranca este miércoles 11 de enero. Una cita que se desarrollará en Polonia y Suecia hasta el 29 de enero y en la que, a diferencia de los últimos campeonatos internacionales, no tendrá a jugadores navarros ent
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel