Loading...
Galardones

Con premios, pero sin pista cubierta

El presidente de la FNA revela que el gobierno no la ve “una prioridad”

Foto de familia de deportistas, entrenadores, jueces, dirigentes y patrocinadores que recibieron ayer su distinción en el Planetario j.p. urdíroz

Esta vez no estaban Will Smith ni Chris Rock para saltarse de la peor forma el protocolo de esas galas en las que no pasa nada inesperado: se dicen los nombres, se recoge el premio, todos posan felices y se van a casa. No hubo bofetada ni caras de estupor. Pero sí hubo un giro de guión con el que pocos contaban. La que iba a ser la festiva gala de la Federación Navarra de Atletismo se convirtió en una revelación de su presidente, Rodrigo Domínguez, que descubrió en su reivindicativo discurso inicial que el Gobierno le ha comunicado que la pista cubierta “no es una prioridad”. Que no se contempla construirla.

Y lo dijo después de resumir una nueva temporada brillante en resultados, destacando lógicamente a Asier Martínez, pero también recordando a los que lucharon por estar lo más arriba posible, como Sergio Fernández, y los que se quedaron a punto, como Adrián Vallés, Miren Bartolomé o los hermanos Quijera, valorando a Izaskun Osés, Nassim Hassaous y tantos nombres que elevan el nivel del atletismo año a año. También quiso acordarse del tristemente fallecido en accidente Hamza Bouazzaoui.

UN GIRO DE GUIÓN

Su tono no era alegre. Al revés. “Conseguimos todo a pesar de las dificultades que ya conocéis. Nuestro principal hándicap son las instalaciones. Es verdad que hemos crecido con mejoras en Tafalla, o los módulos de Zizur y Echavacoiz, y parece que las pistas de Burlada saldrán en verano. Pero sólo tenemos una pista homologada en Navarra, al aire libre y es una carencia. Hemos visto cómo este invierno nuestros jóvenes deportistas tenían que competir con hielo. El Gobierno de Navarra considera que la pista cubierta no es una prioridad y así nos lo ha hecho saber”, manifestó Domínguez dando un giro en el guión.

En la sala se quedó un extraño ambiente. Era el mundo del atletismo navarro, todos sus estamentos, los que iban a una fiesta y a ser premiados, pero la realidad es diferente: no va a haber cambios y tendrán que seguir entrenando como hasta ahora haga el tiempo que haga.

“A pesar de estos reveses, seguiremos”, continuó el presidente, quien recordó una frase que le dijo su homólogo de la Federación Española, Raúl Chapado, en una jornada llena de medallas en el atletismo navarro: “¿Cómo lo hacéis?”

En la parte final de su discurso, quiso agradecer, entre todos, a las autoridades “que apoyan al atletismo”. Entre el público, le escuchaban la concejala María Caballero y el director del Instituto Navarro de Deporte (IND), Miguel Pozueta. Caballero centró sus palabras en decir que Pamplona “colabora con el atletismo en subvenciones y escuelas” añadiendo que les gustaría “hacer más”. “Es un lujo de federación.Tenemos tiras y aflojas pero las cosas siguen saliendo”, afirmó la concejala.

POZUETA SIGUE EL PRESUPUESTO

Pero llegó el turno de Miguel Pozueta. El director del IND improvisó su intervención tras las palabras de Domínguez y trató de argumentar la postura de su departamento y las motivaciones por las que no se contempla la pista cubierta, delegando la responsabilidad en los grupos políticos que aprueban decisiones en el Parlamento -en dos ocasiones- y luego no facilitan que se lleve a cabo esa instalación.

“Es la única comunidad en España en la que las ayudas a clubes y federaciones han aumentado. En otras comunidades nos ven como el ejemplo a seguir. La Federación de Atletismo es la que más ayuda tiene del IND con respecto a otras en cuanto a instalaciones. Es la única que tiene una pública, Larrabide, a coste cero -este dato fue desmentido posteriormente por entrenadores presentes-. Las únicas reformas que se han hecho han sido en el estadio, con las luces LED y el agua que entraba en la cubierta”, justificó Pozueta.

Y continuó echando el guante al propio Gobierno. “Del presupuesto que tenemos asignado este año, se van a hacer dos actuaciones, una de ellas en atletismo, en Burlada. Nosotros vamos dentro del presupuesto. En el Parlamento los grupos dicen que sí (se haga una pista cubierta, moción aprobada ya en dos ocasiones), los grupos forman el Gobierno, pero si dicen que sí en un sitio y luego no dan... Yo llevo el atletismo dentro. El año que viene acometeremos actuaciones en Estella y Tudela. La tercera parte de las becas de la Fundación Induráin, 100.000 euros, se las lleva el atletismo. Lo apoyamos al máximo dentro de las posibilidades que nos da el Gobierno. Ojalá podamos contar con la pista, pero en el plan director hay otros deportes que no cuentan con instalaciones y también están en alto nivel”, terminó.

El atletismo seguirá cosechando logros, pero sin pista cubierta.

LOS PREMIOS

Atleta absoluto M Asier Martínez

Atleta absoluta F June Kintana

Atleta sub 23 M Estanislao Ruiz

Atleta sub 23 F Laila Lacuey

Atleta sub 20 M Mikel Calvo

Atleta sub 20 F Jaione Mikeo

Atleta sub 18 M Eneko Soberanas

Atleta sub 18 F Andrea Arilla

Atleta sub 16 M Aritz Goñi

Atleta sub 16 F María Alduán

Atleta máster M Fernando Hernández

Atleta máster F María Velázquez

Club destacado Grupompleo P. Atlético

Técnico destacado François Beoringyan

Entidad destacada Ayto. Zizur Mayor

Juez revelación Óscar Silva

Juez destacado Ismael Muñoz

Premio especial a los valores

Policía Municipal y Equipo Sanitario San Silvestre de Pamplona

Premio especial Récord de España

Asier Martínez

Insignia de oro Izaskun Osés

Mención de honor Joaquin Iribarren

Mención de honor Pablo Bolea

Premio Aequo Antonio Pérez

1ª Copa Navartrail Laiane Arrospide

2ª Copa Navartrail Andrea Gortari

3ª Copa Navartrail Teresa Pascual

1º Copa Navartrail Hodei Lujambio

2º Copa Navartrail Sergio Fernández 
Asier Martínez, con su premio, junto al nuevo logo de la FNA Urdíroz
La presencia de Asier causa sensación

“¡Muy bien, Asier!” El grito de un niño en la sala de butacas del planetario simbolizó lo que es ahora el atletismo navarro: un deporte con un ídolo. Asier Martínez protagonizó tras la gala algo insólito en una disciplina alejada de los focos: que un montón de presentes quisieran hacerse fotos con él. Asier, tranquilo y atento, se mostró cómodo con este salto a la popularidad en casa.

El Planetario acogió a lo más granado del atletismo navarro tras otro año excelente en cuanto a resultados, organización de eventos y evolución de licencias. Asier fue el que se llevó la ovación más prolongada de la tarde, tras volver a visionar los asistentes la final de los Juegos Olímpicos de Tokio en la que fue sexto, pero el público también aplaudió largamente a la paralímpica Izaskun Osés, que recibió la insignia de oro, y al resto de atletas, entrenadores, jueces y personas que dedican su vida al atletismo.

La gran ausente fue la lanzadora de disco June Kintana, que reside en León, y no pudo recoger su premio a mejor atleta del 2021 (lo hizo su madre en su lugar), y tampoco pudo acudir el sub-23 Estanis Ruiz, que compite en Estados Unidos (su padre lo hizo por él).

La Federación Navarra de Atletismo presentó su nuevo logo en el año previo a cumplir su centenario y los premiados posaron junto a él con el galardón.

Esta vez no estaban Will Smith ni Chris Rock para saltarse de la peor forma el protocolo de esas galas en las que no pasa nada inesperado: se dicen los nombres, se recoge el premio, todos posan felices y se van a casa. No hubo bofetada ni caras de es

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites