Los largometrajes de animación producidos en Navarra se acercan a los rodados en la comunidad
Los estudios navarros trabajaron el año pasado en 7 largometrajes de animación mientras que se rodaron en la comunidad foral 9 largos de imagen real (6 de ficción y 3 documentales)
- Ion Stegmeier
Los estudios navarros trabajaron durante el año pasado en siete proyectos de largometrajes de animación, un número que se acerca al de los rodajes en imagen real que tuvieron lugar en la Comunidad foral -un total de nueve largometrajes-, y supera al de las películas de ficción, que fueron seis (las otras tres fueron documentales).
La Navarra Film Commission (NFC) atendió el año pasado un total de 62 rodajes audiovisuales en la Comunidad foral, una cifra que retrocede respecto a 2021, en parte porque ese año se recuperaron proyectos que la pandemia había dejado en dique seco en 2020. La fotografía obtenida es de cierta estabilidad. De esa cifra total, seis fueron largometrajes de ficción: 'Censurada' (de la productora Koolshiit); 'Alguien que cuide de mi' (Tornasol); 'Verano en rojo' (Tornasol); 'La voz del sol' (Babieka); 'La ermita' (Bixagu Ent.) y 'Daaaaaali!' (L’Atelier de Producción). Todas ellas rodaron entre 15 y 18 días en la Comunidad foral. Tres largometrajes más rodados en 2022 fueron documentales: 'Petrus' (Haruru Filmak); 'Mariburruntzis El vuelo de las libélulas' (Iñaki Alforja) y 'Los caballeros de Santiago' (Eduardo de Armiñan).
Además, se filmaron cuatro series el año pasado: 'Vampire Academy' (Calle Cruzada), 'El Internado: Las Cumbres' Temporada 3 (A3Media), 'Balenciaga' (Disney+) y 'Las hijas del fuego' (Kwai). En el caso de las series el número de días de rodaje asciende notablemente respecto al de las películas, ya que solo en el caso de 'Vampire Academy' emplearon 74 días en Navarra o 30 en el caso de 'El Internado: Las Cumbres'.
El número de días de rodaje de películas y series -un dato relevante para calibrar el impacto de los rodajes en territorio- ascendió el año pasado a 329. Es la primera vez que se maneja este dato, pero en 2021 la estimación fue de unos 280 dias, por lo que habría crecido un 17,5%.
En lo que respecta al resto de formatos, se rodaron en Navarra 21 cortometrajes (19 de ficción y 2 documentales). Además, se grabaron 9 programas de televisión, entre ellos uno de la NHK, la televisión japonesa, otro de la televisión lituana o la semifinal y final del concurso Gaztea Cover de EITB, entre otros.
También se grabaron en la comunidad 9 videoclips, de grupos y cantantes como Ride de Lion,Travis Birds, Manuel Carrasco, Nathy Peluso o Marea, entre otros, y 5 spots, desde Nespresso a la ONCE.
Las películas de animación producidas por productoras navarras durante 2022, por su parte, fueron 11, de las que 7 corresponden a largometrajes y 4 a cortometrajes. Entre los primeros figuran están 'Eva & Evariste' (de New Gravity Laws), 'Evolution' (Viuda Negra AIE), 'Robot Dreams' (Arcadia Motion Pictures), 'Inspector Sun y la maldición de la viuda negra' (The Thinklab), 'Super Bernard' (Apolo Films), 'Metal Heroes' (The Thinklab Media) y 'Dinogames' (Dr. Platypus & Ms. Wombat/ White Leaf).
De los 62 proyectos de imagen real rodados en Navarra, 8 contaron con ayudas de Generazinema del Gobierno de Navarra, mientras que de los 11 proyectos de ficción, lo hicieron 9.
La Navarra Film Commission ha cambiado la contabilidad de años anteriores y se han sumado aquellos proyectos de los que el departamento tiene constancia y que no han tenido relación con la Film Commission. Se ha realizado una labor de centralizar los datos correspondientes a todo el audiovisual. De ese modo, el total de asesoramientos de la NFC -consultas que pueden fructificar, o no, o hacerlo más tarde- asciende a 133, frente a los 141 del año anterior. Tras el boom de 2021 por el aplazamiento de rodajes, el Departamento de Cultura entiende que la situación se estabiliza y que se cumple con la estrategia de atracción de rodajes y de proyectos de animación, donde se está haciendo hincapié.
Te puede interesar
Los estudios navarros trabajaron durante el año pasado en siete proyectos de largometrajes de animación, un número que se acerca al de los rodajes en imagen real que tuvieron lugar en la Comunidad foral -un total de nueve largometrajes-, y supera al
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel