El Diario también se oye
Ha consolidado una oferta de pódcast con entrevistas y reportajes para todos los lectores
- Diario de Navarra
Los lectores de Diario de Navarra pueden convertirse ahora también en sus oyentes. El periódico ha consolidado en los últimos meses una ambiciosa programación de pódcast (programas de audio preparados para oírse en internet, y, sobre todo, en el móvil) con el fin de llevar a los seguidores de Diario de Navarra reportajes y entrevistas que les ayuden a entender el mundo que les rodea.
Los pódcasts nacieron con los primeros reproductores de audio en formato mp3, en Estados Unidos, cuando los fans de algunos programas de radio los grababan y los ponían a disposición de otros aficionados. Después, las propias emisoras empezaron a facilitar sus espacios a través de este formato, y surgieron nuevos pódcast hechos por profesionales y aficionados para tratar los más diversos temas: cine, series, idiomas, historia, política, economía, productividad…
Hoy, se han convertido en una forma de seguir los temas que interesan a cada persona cuando le es imposible leer: conduciendo, haciendo deporte, cocinando o, simplemente, paseando. Y, además, es posible suscribirse a los diferentes programas, para no perderse ningún episodio.
Diario de Navarra ofrece a sus lectores ocho pódcast que pueden verse junto a esta columna, sobre los más diversos temas y con diferentes formatos. El listado no termina aquí. En los próximos meses, Diario de Navarra pondrá en marcha nuevos pódcasts, empezando por Todo al rojo, donde se recuperarán historias del pasado más reciente de Osasuna.
¿CÓMO SE PUEDEN ESCUCHAR LOS PÓDCAST?
Los lectores pueden escuchar los pódcast en diariodenavarra.es. En la página dedicada a cada episodio hay un reproductor que permite oírlo sin abandonar el navegador, en móvil o escritorio.
Para quienes están acostumbrados a seguir este formato de audio a través de aplicaciones como Spotify, Google Podcast o iVoox, basta con que busquen “Diario de Navarra” para que tengan acceso a todos los programas.
También desde iVoox, los usuarios de cualquier otro programa para escuchar pódcast pueden copiar el fichero RSS para suscribirse en su aplicación favorita y no perderse ningún episodio.
UNA MIRADA ACERADA Y CON HUMOR. Jose Murugarren dirige todas la semanas, cada miércoles, una mirada acerada y con sentido del humor hacia la actualidad más cercana. El redactor jefe de Diario de Navarra habla con profundidad y de una forma desenfadada de los asuntos que más preocupan a los ciudadanos, desde los problemas que causan los botellones, la emancipación de los jóvenes o los Sanfermines.
EMPRENDIMIENTO PARA JÓVENES. Leyre Mateos entrevista cada miércoles a un experto en emprendimiento, para que los jóvenes tengan un lugar donde conseguir información eficaz, interesante y útil sobre este mundo. Se tratan temas como consejos, dudas, oportunidades e historias reales para que los jóvenes tengan un lugar donde aprender y apoyarse profesionalmente.
OSASUNA, CON UNA SONRISA. Fran Pérez, El Forofillo, traslada su peculiar visión de los partidos de Osasuna. Los detalles que el resto no ve tienen cabida en este podcast en el que se mezclan humor, sonidos, pasión, fútbol y osasunismo en estado puro. Porque gane, empate o pierda Osasuna, lo mejor es despedir la jornada con una sonrisa en los labios.
BUCEANDO EN EL PASADO DE NAVARRA. Javier Iborra bucea en los temas del pasado de la Comunidad foral de la mano de un gran elenco de historiadores -firmas habituales de las páginas de Diario de Navarra- y también de divulgadores o protagonistas. El resultado son crónicas sonoras amenas y accesibles pero al mismo tiempo profundas, veraces y enriquecedoras.
CONFIDENCIAS FAMILIARES SOBRE LO QUE NOS INTERESA. Sonsoles Echavarren, responsable del área de familia, invita los viernes a la tertulia y la confidencia. Un espacio virtual pero muy real. Como si tomáramos un café o un vino con un amigo íntimo, con el que charlamos sobre la pareja, ese hijo adolescente que nos trae locos o ese bebé que no para de llorar.
PARA COMPRENDER TEMAS COMPLEJOS. Yulen Garmendia, periodista de la sección de opinión, realiza entrevistas “a bocajarro”, con preguntas muy concretas a expertos y colaboradores en distintas áreas relacionadas con la actualidad. El objetivo es traducir los entresijos de temas complejos que preocupan a los ciudadanos desde la voz autorizada de profesionales.
LOS PROTAGONISTAS DE LA ACTUALIDAD, EN SUS VOCES. La periodista Beatriz Arnedo entrevista a los protagonistas de la actualidad, política o de otra índole, para que respondan sin evasivas a sus preguntas. Una forma de abordar las noticias desde las voces de quienes configuran el día a día de Navarra.
GENTE CON UNA HISTORIA QUE CONTAR. Belén Galindo da voz a personas que tienen una historia que contar, que aportan luz o una mirada propia en torno a la actualidad y a los temas que marcan nuestro día a día. A través de entrevistas cercanas y con el foco puesto en las personas, pero con mirada informativa, la periodista de Diario de Navarra nos ofrece en cada entrega sonora un paisaje humano en el marco de la actualidad.
Los lectores de Diario de Navarra pueden convertirse ahora también en sus oyentes. El periódico ha consolidado en los últimos meses una ambiciosa programación de pódcast (programas de audio preparados para oírse en internet, y, sobre todo, en el
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel