Loading...
Astronomía

Las estrellas llueven sobre Navarra

Las Perseidas se convierten en lluvia de estrellas desde finales de julio hasta finales de agosto, siendo esta semana la más señalada para poder ver hasta 120 estrellas fugaces por hora en lugares apartados o planetarios

El cielo desde Monfero (Galicia) con la Vía Láctea y con varios meteóros conocidos como Perseidas. EFE/Cabalar

Esta semana las estrellas llueven a lo largo de todo el mundo dejando rastros de luz tras de sí con los que la gente acostumbra a pedir deseos. En Pamplona pueden verse siempre y cuando uno se aleje de la contaminación lumínica o en los eventos que ha organizado el Planetario, como las dos sesiones de mañana en la sala Tornamira a las 18 y 19 horas.

Los astrónomos calculan que podrán verse entre 100 y 120 estrellas fugaces por hora. Además, la Luna no eclipsará este espectáculo natural, puesto que fue nueva el domingo pasado.

Las perseidas son pequeños trozos de roca que impactan a gran velocidad contra la atmósfera terrestre. Su tamaño oscila entre el de un grano de arena y un garbanzo, pero, al estamparse contra la Tierra, se desintegran en el cielo nocturno: se convierten en estrellas fugaces. Son escombros dejados a su paso por el cometa Swift-Tuttle. Cada vez que este cometa se acerca al Sol, deja una nube de polvo y rocas que la Tierra atraviesa anualmente entre finales de julio y finales de agosto.

Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo se llaman así porque parecen caer desde la constelación de Perseo y por coincidir su lluvia con la festividad de ese santo. Estas estrellas seguirán viéndose hasta el 24 de agosto. Son las estrellas fugaces más populares porque caen en verano, pero no son las únicas. En enero pueden verse las cuadrántidas; en abril, las líridas; en noviembre, las leónidas; y en diciembre, las gemínidas, por ejemplo.

SESIONES DEL PLANTETARIO

Desde hoy y hasta el sábado, el Planetario de Pamplona ha organizado exposiciones, charlas , explicaciones del cielo en directo, películas... Para que todo el que acuda a este fenómeno pueda disfrutarlo y comprender cómo sucede, incluidos los niños, para quienes hay una sesión especial.

Hoy a las 12 horas se proyectará la película Un vampiro muy especial, una sesión combinada que incluye explicación del cielo en directo y actualidad astronómica. Tendrá una duración de 90 minutos. A la tarde (18 horas), habrá una sesión especial en la cúpula del Planetario dedicada a las perseidas.

Mañana habrá dos sesiones combinadas de película y explicación del cielo en directo y actualidad astronómica. En la primera se proyectará Abuela Tierra a las 12 horas. La segunda irá dirigida a un público infantil y se proyectará La niña que sabía caminar al revés a las 18 horas.

El sábado será el último día en el que el Planetario organice eventos relacionados con las perseidas. Ofrecerá tres sesiones combinadas, como las de los días anteriores: una a las 12 horas con la película López explorador de otros mundos, otra a las 16:30 horas, Beyond the Sun; y la última a las 18 horas con Cielo profundo.

Esta semana las estrellas llueven a lo largo de todo el mundo dejando rastros de luz tras de sí con los que la gente acostumbra a pedir deseos. En Pamplona pueden verse siempre y cuando uno se aleje de la contaminación lumínica o en los eventos que h

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites