Loading...

5 escapadas para divertirse en Navarra durante el puente foral

Descubrir la riqueza de Navarra a través de 5 planes y actividades

La cueva de Mendukilo contabiliza en Astitz 261.000 visitas en doce años Jesús Garzaron

El mes de diciembre, es la ocasión de empezar a disfrutar de un merecido descanso antes de las vacaciones de Navidad y la oportunidad de saltar de escapada a escapada:

TURISMO RURAL EN ASTITZ

Visita teatralizada mitológica. Cueva de Mendukilo

Cerca de Astitz, a pocos minutos de Lekunberri, se encuentra la Cueva de Mendukilo que revela las profundidades de la Sierra de Aralar. Sus puertas han estado cerradas durante años, pero eso ha cambiado… El sábado 30 de noviembre a las 10:00h, las cuevas abren sus puertas a una visita mitológica donde el público familiar podrá resolver un misterio y descubrir los misteriosos personajes que guarda la Sierra de Aralar. Los precios varían entre 6€ para los niños a 8€ para los adultos.

 

PASEOS CON SABOR

Erratzu. Cascada de Xorroxin. El viernes 6 de diciembre a las 10:30h 

Xorroxin se encuentra en el arroyo de Iñarbegi, cerca del barrio de Gorostapolo, en la localidad de Erratzu, y constituye una espectacular caída de agua situada a los pies del monte Autza. Es una joya natural y uno de los lugares más embaucadores del Baztán. La duración aproximada de la aventura es de dos horas.

 

DISFRUTAR DE LA HISTORIA

El Palacio Jauregia de Irurita. ¿Quién no ha querido nunca dormir en un espacio cargado de historia? Jauregia de Irurita, también llamado Jauregizuria, es uno de los numerosos palacios ‘Cabo de Armería’ construidos en el reino de Navarra entre finales del siglo XIV y principios del siglo XV. Su dueño, José María Hualde, ha convertido el edificio en un “hostal con historia”, una experiencia única.

 

¡YA ES TEMPORADA DE CHOCOLATE!

Pastelería Malkorra, Elizondo. Ha llegado la temporada oficial del chocolate y el mejor sitio para poder degustarlo es, sin duda, la pastelería Malkorra, en Elizondo. Fundada en 1924, esta pastelería es lugar de peregrinación para los amantes del cacao, que vienen a buscar entre otras delicias, el urrakin egiña o tableta de chocolate con avellanas enteras, que atrajo entre otros muchos al escritor Pío Baroja. En este obrador la base de la elaboración de sus dulces es la calidad y el toque casero que dan a todos sus productos.

 

A VISTA DE PÁJARO

¿Te imaginas volar desde Aralar, Urbasa, por el valle de Belagua, la sierra de Leyre o por Tierra Estella? Para este puente, también se puede disfrutar de la diversidad de Navarra a vista de pájaro con un toque de aventura. Los vuelos en parapente y ala delta están indicados en principio para pilotos con experiencia. Pero existen cursillos de iniciación para luego lanzarse a la aventura y vivir emociones fuertes en tándem con un especialista. Escuelas: Ametsa Escuela y Escuela Navarra de Parapente.

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites