Loading...

Qué día se cobra el ingreso mínimo vital en febrero de 2023

El Gobierno ha incrementado su cuantía un 15%

Una oficina de la Seguridad Social, entidad que gestiona a nivel nacional el cobro del ingreso mínimo vital EUROPA PRESS (Archivo)

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) arranca 2023 con novedades, entre ellas el incremento de esta prestación no contributiva en un 15%. La cuantía mínima superará los 500 euros por primera vez por esta subida Por otra parte, la máxima alcanzará los 1.181 euros al mes. El IMV puede verse aumentado en caso de recibir el complemento a la infancia por cada hijo menor a cargo, que es de 100 euros al mes por cada hijo menor de tres años.

Otra novedad es que será posible cobrar esta prestación económica mientras se trabaja: es el llamado ‘incentivo al empleo’. El beneficiario que se incorpore al mercado laboral o aumente el número de horas de empleo verá garantizado que su renta disponible sea superior a la que habría tenido sin el incentivo, con un incremento que se atenúa a medida que los rendimientos de trabajo aumentan.

Qué día se cobra el ingreso mínimo vital

En cuanto al día en el que se cobrará el IMV, la Seguridad Social informa de que "el derecho a cobrar la prestación del Ingreso Mínimo Vital nacerá a partir del primer día del mes siguiente al de la fecha de la presentación de la solicitud". El beneficiario recibirá la transferencia bancaria el 1 de febrero de 2023, aunque algunas entidades bancarias ya adelantaron este pago entre el 23 y el 25 de enero.

Cuánto se cobra del ingreso mínimo vital

Las cuantías del Ingreso Mínimo Vital en 2023 dependerán de la unidad de convivencia en la que se viva.

- Para unidades de convivencia de un adulto: 565,28 euros mensuales

- Para unidades de convivencia de un adulto y un menor: 859,33 euros mensuales

- Para unidades de convivencia de un adulto y dos menores: 1.028,87 euros mensuales

- Para unidades de convivencia de dos adultos: 734,97 euros mensuales

- Para unidades de convivencia de dos adultos y un menor: 904,51 euros mensuales

- Para unidades de convivencia de dos adultos y dos menores: 1.074,20 euros mensuales

- Para unidades de convivencia de dos adultos y tres o más menores: 1.243,74 euros mensuales

- Para unidades de convivencia de tres adultos: 904,51 euros mensuales

- Para unidades de convivencia de tres adultos y un menor: 1.074,20 euros mensuales

- Para unidades de convivencia de tres adultos y dos o más menores: 1.243,74 euros mensuales

- Para unidades de convivencia de cuatro adultos: 1.074,20 euros mensuales

- Para unidades de convivencia de cuatro adultos y un menor: 1.243,74 euros mensuales

- Para el resto de unidades de convivencia: 1.243,74 euros mensuales

Más noticias sobre el ingreso mínimo vital

Ingreso Mínimo Vital en Navarra: requisitos y documentación necesaria

¿Se puede cobrar el Ingreso Mínimo Vital si estás trabajando?

Ingreso mínimo vital: en qué consiste el nuevo incentivo y cuándo se percibe

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) arranca 2023 con novedades, entre ellas el incremento de esta prestación no contributiva en un 15%. La cuantía mínima superará los 500 euros por primera vez por esta subida Por otra parte, la máxima alcanzará los 1.181 e

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites