Loading...
Ayudas

Cheque de 200 euros del Gobierno: requisitos y beneficiarios

El Ejecutivo fija esta ayuda para hogares con rentas inferiores a los 27.000 euros anuales y con un patrimonio no superior a los 75.000 euros

Las familias se están viendo impactadas por el alza de los precios de la energía, la alimentación y los combustibles ARCHIVO

Llegar a final de mes es una odisea para muchas familias, impactadas por el alza de los precios de la energía, la alimentación y los combustibles, con el telón de fondo de la guerra de Ucrania. Por ello el Gobierno central ha aprobado un tercer paquete de medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales del conflicto armado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció un cheque de 200 euros para familias vulnerables. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlo? El Ejecutivo fija esta ayuda para hogares con rentas inferiores a los 27.000 euros anuales y con un patrimonio no superior a los 75.000 euros. El objetivo es llegar a 4,2 millones de hogares. Asimismo, hay que recordar que los hogares beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o de algún tipo de pensión no podrán acceder a esta ayuda. 

Y tal y como explica el Gobierno en el decreto, quienes quieran acceder a esta prestación deberán presentar su solicitud en la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, rellenando el formulario electrónico que estará a disposición de la ciudadanía desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023, recoge Europa Press. 

Además, el presidente del Gobierno ha explicado que mantendrá en 2023 el aumento del 15% del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que reciben también las familias con rentas más bajas del país. Esta subida se estableció en abril de 2022 y estaba previsto que terminase este mes de diciembre.

El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, estima que más de ocho millones de personas se beneficiarán de este cheque de 200 euros aprobado por el Consejo de Ministros, informa Europa Press. Gestha valora positivamente este cheque de ayuda a la compra de alimentos para 4,2 millones de hogares, que inyectaría más de 1.300 millones de euros a estos hogares.

Según los cálculos de Gestha la comunidad en la que un mayor número de personas se beneficiarían de esta ayuda es Cataluña (1,4 millones de personas), seguida por Madrid (1,27 millones) y Andalucía (1,22 millones).

No obstante, el sindicato de los Técnicos de Hacienda ha propuesto establecer dos importes en los cheques: uno para familias con hasta 14.000 euros de ingresos y otro para las que reciban rentas entre los 14.000 y 27.000 euros.

Por otra parte, los Técnicos de Hacienda entienden que el Gobierno apruebe la rebaja temporal del IVA de determinados productos básicos para contener parcialmente la inflación de los alimentos, si bien consideran que es una medida ineficaz para abordar las causas del alza de esos precios.

MÁS NOTICIAS: 

Ayudas de 100€ a madres en 2023: ¿quién puede beneficiarse? 

Más de 2.400 empresas navarras piden la ayuda para paliar los sobrecostes energéticos

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Llegar a final de mes es una odisea para muchas familias, impactadas por el alza de los precios de la energía, la alimentación y los combustibles, con el telón de fondo de la guerra de Ucrania. Por ello el Gobierno central ha aprobado un tercer paque

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites