Loading...
Prestaciones

El paro en 2023: 3 novedades a tener en cuenta

Los próximos presupuestos generales del Estado recogen un alza de las prestaciones para las personas en desempleo

Dos personas entran a una oficina del SEPE Europa Press-ARCHIVO

Los nuevos presupuestos que anunció el Gobierno central para el año 2023 traen buenas noticias para las personas que se encuentren en paro. El Ejecutivo ha avanzado que se aumentarán las prestaciones de desempleo, dentro de un paquete de medidas para combatir la inflación que afecta de lleno a familias, pensionistas y empresas, entre otros. De hecho, se recuerda que el gasto social supondrá 6 de cada 10 euros del presupuesto en las próximas cuentas del Estado, unas cifras históricas en España.

Así las cosas, según publica La Información, “el paro máximo a cobrar, una vez aplicado el alza, se fijará en una horquilla entre 1.224,71 euros -en el caso de que no se tengan hijos a cargo-, 1.399,67 euros -1 hijo/a- y de 1.557,63 euros para aquellos con 2 hijos/as o más”, señala en su página web.

También esta subida de las prestaciones llevarán aparejadas para 300.000 desempleados “100 euros más de paro a partir de enero, puesto que la base reguladora del paro volverá a ser del 60% a partir del séptimo mes”, recoge este medio económico. Asimismo, otra de las novedades para el próximo ejercicio es “la revalorización de las cuantías de la prestación por desempleo en función del IPREM, que pasa de 579,02 euros a 600 euros a partir de 2023”, publica La Información.

Hay que recordar que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) abona como normal general las prestaciones del paro entre el 10 y 15 de noviembre, aunque hay bancos que adelantan el pago de las prestaciones.

MÁS NOTICIAS:

¿Cuándo se cobra el paro en noviembre de 2022?

‘Quiet quitting’ o renuncia silenciosa: ¿qué es la nueva tendencia en el trabajo en EEUU?

Si soy autónomo, ¿cómo cojo la baja por enfermedad o accidente?

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Los nuevos presupuestos que anunció el Gobierno central para el año 2023 traen buenas noticias para las personas que se encuentren en paro. El Ejecutivo ha avanzado que se aumentarán las prestaciones de desempleo, dentro de un paquete de medidas para

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites