Loading...
DGT

Nueva ley de Tráfico y alcohol: ¿qué cambia este 2022?

Los cambios afectarán sobre todo a los menores y a los límites de alcoholemia

Para los menores el 0,0 en el alcoholímetro es la única cifra válida POLICÍA FORAL

Tres meses después de que se publicara en el BOE (Boletín Oficial del Estado) la modificación de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial esta semana se han hecho efectivos algunos de los cambios que afectarán a los menores y al límite de alcoholemia. Aquí explicamos los diez cambios que supondrán una mayor pérdida de puntos

El artículo 14 ha sido el reformado. Concretamente el primer punto de este artículo. Ahora dice así: "En ningún caso el conductor menor de edad podrá circular por las vías con una tasa de alcohol en sangre superior a los 0 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0 miligramos por litro. Es decir, para los menores el 0,0 en el alcoholímetro es la única cifra válida. No puedes conducir coches pero sí ciclomotores, cuadriciclos ligeros, patinetes y bicicletas desde los 15 años. Además, el casco será obligatorio para circular con patinetes eléctricos.

Aún está por determinar a qué multas se enfrentarán aquellos menores a los que se les realice una prueba de alcoholemia y den positivo.

Sin embargo, para el resto de conductores, los límites establecidos se mantienen:

-Conductores noveles: 0,3 gramos por litro de sangre y 0,15 miligramos por litro de aire espirado.

-Profesionales: 0,3 gramos por litro de sangre y 0,15 miligramos por litro de aire espirado.

-Resto de conductores: 0,5 gramos por litro de sangre y 0,25 miligramos por litro de aire espirado.

Las sanciones están establecidas en función del grado de alcohol en sangre:

-Cuando la tasa de alcohol se sitúa entre 0,25 mg/l y 0,50 mg/l en aire espirado (valores de entre 0,15 y 0,30 mg/l para noveles y profesionales), la multa es de 500 euros y cuatro puntos en el carné de conducir. Si el conductor es reincidente en el último año, la multa es de 1.000 euros.

-Si la tasa supera los 0,50 mg/l en aire expirado (0,30 mg/l para noveles y profesionales), la multa es de 1.000 euros y resta seis puntos en el carné de conducir.

Además, el conductor que lleve el móvil en la mano perderá 6 puntos, el doble que hasta ahora.

Con estos cambios se suprime también la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos.

La normativa es muy extensa y es muy difícil conocerla al detalle, por eso  la Dirección General de Tráfico quiere difundir las normas más básicas que pueden afectar más a los conductores en su día a día. Para ello ha creado una campaña bajo el lema 'Nuevos tiempos. Nuevas normas' que se difundirá en distintos medios y redes sociales centrada en los siete puntos clave de la nueva Ley de Tráfico.

En España hay más de 27 millones de conductores, según los datos del Gobierno de 2020. Eso sin sumar a las personas que, sin tener permiso de conducción, circulan en bicicleta, patinete eléctrico u otro tipo de vehículos que no necesitan carnet.

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Tres meses después de que se publicara en el BOE (Boletín Oficial del Estado) la modificación de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial esta semana se han hecho efectivos algunos de los cambios que afectarán a los me

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites