¿A qué velocidad se ahorra más gasolina? La última polémica viral de la DGT
La DGT ha publicado en Twitter que mantener el cuentakilómetros alrededor de los 90 kilómetros por hora favorece el ahorro de carburante
- DN Contenidos
Tras la limitación a a 20 y 30 km/h en todas las vías urbanas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha avisado de que la velocidad, además de ser un factor de riesgo en la carretera, también influye directamente sobre el consumo de combustible. Lo ha hecho en su cuenta de Twitter, donde ha explicado que mantener el cuentakilómetros alrededor de los 90 kilómetros por hora favorece el ahorro de carburante.
Sin embargo, su consejo no ha sido precisamente bien recibido. Los usuarios de la red social saltaron contra la DGT avisando de los peligros de conducir a 90 kilómetros por hora en vías de alta capacidad. Y es que en la publicación de Tráfico se comparaban las ventajas de circular a esta velocidad (entre ellas, un ahorro de carburante del 30%) con ir a 120 kilómetros por hora.
Las respuestas avisan de que en vías como autopistas o autovías se entorpece el tráfico y se fuerzan maniobras de adelantamiento peligrosas, con el consiguiente riesgo de accidentes. Aunque la DGT intentó convencer a los conductores de que su consejo se refería las carreteras convencionales, esta explicación no calmó la polémica.
¿REALMENTE REDUCE EL CONSUMO?
Otro tema por el que los usuarios de Twitter atacaron el post de la DGT fue por la veracidad de los datos Según muchos conductores, la reducción del consumo de combustible depende de más factores e, inevitablemente, del vehículo que se conduzca.
Circular con marchas más largas y mantener una velocidad estable ayuda a contener el consumo, por lo que sería necesario circular entre la quinta y la sexta marcha para comenzar a ahorrar, superando los 90 km/h. La aerodinámica y otros fenómenos externos, como el viento, también van a favorecer que el consumo se incremente. Por último, el estado de los neumáticos, los filtros del aire y el aceite también serán protagonistas en el consumo de gasolina.
Tras la limitación a a 20 y 30 km/h en todas las vías urbanas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha avisado de que la velocidad, además de ser un factor de riesgo en la carretera, también influye directamente sobre el consumo de combustible. Lo h
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel